Banner de la sección de noticias

pi ata l mayor una cita para  mayores carnave

En esta ocasión, el viernes 8 de febrero se celebró la XIII edición de La Piñata del Mayor, en pleno desarrollo del Carnaval de Santa Cruz de Tenerife. La cita fue en el Centro Internacional de Ferias y Congresos de la capital tinerfeña, un espacio cubierto de 12.000 metros cuadrados, al cual acudieron unos 8.000 mayores, la mayoría disfrazados con alegres y divertidos trajes,  procedentes de todos los municipios de la isla. A través de Ansina se desarrolla un amplio abanico de actividades que se presentan como alternativas para que el tiempo libre sea vivido de forma activa, saludable y positiva.
Las actuaciones del Programa se desglosan en proyectos de intervención, que derivan en talleres y actividades, los cuales desde una perspectiva global permiten mejorar el bienestar físico, psíquico y social de las personas mayores.

La iniciativa “Piñata del Mayor”, se enmarca en el Proyecto de Macroactividades, siendo el objetivo fundamental el de fomentar la participación social y el protagonismo del colectivo de  mayores, mediante el encuentro y el intercambio entre centros y asociaciones, favoreciendo su integración y las relaciones sociales del colectivo.

Este Proyecto engloba entre otras, la realización de jornadas culturales, de visitas socioculturales, de encuentros de teatro, de campeonatos deportivos, y entre otras, y coincidiendo con las fiestas del carnaval, se organiza un gran baile  donde se dan cita más de 8.000 personas mayores, procedentes de entre los más de 180 centros donde el Programa Ansina interviene.

Sombreros de colores, mascaritas y telas brillantes vistieron de color el gran recinto que acogió el baile de piñata, en el que dos orquestas fueron las encargadas de hacer a estos grandes carnavaleros.
Una cita esperada y divertida que, una vez más, unió en una tarde mágica.

Los grandes beneficios del baile para las personas mayores

La práctica regular de ejercicio mejora la calidad de vida de las personas mayores. El ejercicio de moderada intensidad es beneficioso a todas las edades, pero en las personas de más edad, resulta fundamental.
La realización de actividades fáciles y sencillas, como el baile, la natación, caminar o cualquier otra actividad realizada al aire libre, favorecen la práctica de ejercicio en las personas de una forma atractiva y divertida, generando un efecto positivo en la salud psicofísica de las personas.
A nivel físico el ejercicio previene, entre otros aspectos, el riesgo de caídas, mejora la agilidad, la destreza, reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares y a nivel psicológico aumenta el estado de ánimo y favorece las relaciones personales y la autoestima..

 

 

 

dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad