Banner de la sección de noticias

 cabildo grega a 300 mujeres   red  protecci n para v ctimas  violencia  g nero

El Cabildo de Tenerife, a través del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, IASS, celebró el pasado domingo [día 15] un encuentro conmemorativo del Día Internacional de la Mujer, que bajo el lema Las mujeres (también) movemos el mundo, congregó en el municipio de Los Realejos a unas 300 mujeres usuarias y profesionales adscritas a la Red de Protección para víctimas de Violencia de Género de la Corporación insular.

Esta actividad se enmarca en un convenio de colaboración que existe entre el IASS, el Instituto Canario de la Mujer (del Gobierno de Canarias), y la Asociación-Colectivo Nosotras Kontamos, a través de un Equipo de Prevención (Proyecto de Prevención en materia de Violencia de Género de la Isla de Tenerife y el Proyecto Saraswati). Estuvieron presentes la directora de la Unidad Orgánica de Violencia de Género, Julieta Martín; y la concejala de la Mujer del Ayuntamiento de Los realejos, Carmen Luisa Salazar; entre otras autoridades.

La jornada comenzó con la lectura de un manifiesto, al que siguió un taller de risoterapia o terapia de la risa (a cargo de Ana Gámez), danzas circulares y cantos a la tierra, masaje ayurvédico, cuentacuentos relatados por las integrantes de la Asociación Nosotras Kontamos, karaoke y graffiti. De igual modo, un equipo de dinamización infantil se encargó de entretener a los menores que asistieron con sus madres. El broche final vino de la mano de la cantante Fabiola Socas.

Cabe destacar que el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Tenerife puso en marcha la Unidad Orgánica de Violencia de Género en el año 2004, y que desde ese momento el personal adscrito a esta y los recursos de la misma se han desplegado por todo el territorio insular. Una muestra de su labor es que en este encuentro de conmemoración del Día Internacional de la Mujer se hayan congregado muchas mujeres que han podido dejar atrás la situación de violencia en la que estaban viviendo.

 

 


 

dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad