El Cabildo, presente en el Congreso sobre patologías del crecimiento
El Cabildo de Tenerife participó, el pasado viernes, en el acto de inauguración del V Congreso sobre patologías del crecimiento, que se llevó a cabo del 6 al 8 de junio en el hotel Oasis Orotava Palace de Puerto de la Cruz, bajo la organización de la Asociación de Pequeños Grandes Luchadores, Pegral. Al mismo asistieron alrededor de 100 adultos y 25 niños (entre familiares, afectados y profesionales de la rama de enfermería y la psicología). Entre ellos hay que contar a personas que se desplazaron desde Las Palmas y desde Lanzarote.
El evento, celebrado con la colaboración de la Corporación insular, contó con la asistencia de las consejeras de Bienestar Social y de Juventud, Educación e Igualdad, Cristina Valido y Josefa García, respectivamente; así como con la del presidente de Pegral, Alexis Fuentes, y de alguno de los ponentes.
Este congreso tuvo el reconocimiento del Gobierno de Canarias como actividad de interés sanitario. Abordó diferentes temas, pero prestó especial atención al diagnóstico, la investigación y la fisioterapia. De igual modo, contó con el patrocinio de la Obra Social de CajaCanarias, y de Casinos de Tenerife; así como con la colaboración del Gobierno de Canarias, el Ayuntamiento de La Guancha, Fred Olsen, Cocinas Belicar, Binter Canarias, La Opinión de Tenerife, Atlantis Comunicación; y Zona verde.
Las charlas y actividades estuvieron dirigidas tanto a los afectados como a los profesionales sanitarios y educativos y a todas aquellas personas interesadas en conocer más de cerca las patologías de crecimiento. De igual modo, el equipo de profesionales que estuvo a cargo de las charlas la componían la fisioterapeuta Ingrid González, con la conferencia “El camino hacia la especialización en patologías de talla baja”; la genetista Claudia Toledo, con la conferencia “Aspectos prácticos sobre las displasias óseas”; el fisioterapeuta David Izquierdo, con la conferencia “Fisioterapia, un paseo juntos”; y el profesor de Bioquímica con la conferencia “ Descubriendo nuevos fármacos para tratar la acondroplasia: un horizonte prometedor”; entre otros.
Cabe recordar que la Asociación de pequeños grandes luchadores, Pegral, es una asociación sin fines lucrativos, que principalmente se dedica a informar y ayudar a las personas que padecen algún tipo de displasia osteocartilaginosa, más concretamente el enanismo. Pegral nació, oficialmente, el 3 de diciembre de 2002, con un ámbito de actuación de toda la Comunidad Autónoma de Canarias (aunque puede actuar, si es necesario, en el resto del territorio español y en el extranjero).