El Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, IASS, del Cabildo de Tenerife, hizo entrega el martes día 17, de 3.750 euros a beneficio de la Fundación Canaria Hogar Santa Rita II, para la creación del Centro Internacional, Residencial y de Investigación Santa Leonor y Santa Rita, cuyo objetivo es el tratamiento y la lucha contra el alzheimer. El donativo lo entregó la consejera del área de Bienestar Social; Cristina Valido, al sacerdote Antonio María Hernández. Esta actuación es fruto de la recaudación obtenida de una Tómbola Solidaria llevada a cabo por el Programa de Dinamización e Intervención Social Ansina.
La Tómbola Solidaria tuvo lugar en el marco del decimocuarto encuentro del Día de Canarias con las personas mayores. Los artículos que se rifaron fueron donados por las personas mayores de los diferentes centros y asociaciones de la Isla. Algunos fueron confeccionados por ellos mismos y otros los compraron para llevarlos a la tómbola. La recaudación de tan alta cantidad de dinero es reflejo, una vez más, de la generosidad del colectivo de mayores para con la Fundación Santa Rita y la enfermedad de Alzheimer.
El Programa de Dinamización e Intervención Social Ansina del Cabildo de Tenerife, acoge, a su vez, el proyecto denominado Ansina Solidaria, cuyo objetivo fundamental es que las personas mayores conozcan la realidad social de diferentes colectivos sociales. Para ello se realizan campañas de sensibilización y concienciación en diferentes centros de mayores de la Isla.
Ansina lleva más de 19 años de servicio y atención a los mayores de la Isla. Sus principales objetivos son potenciar la apertura de nuevos centros, promover el asociacionismo y motivar a los mayores para que participen en las múltiples actividades que ofrecen, orientado todo ello a mejorar la calidad de vida del colectivo de personas mayores potenciando sus capacidades físicas, psíquicas y sociales. Desde este programa, que surge del IASS, se trabaja intensamente para promover las relaciones interpersonales y la promoción social, fomentar actividades propias de la animación sociocultural y desarrollar iniciativas que permitan considerar a los clubs y asociaciones como puntos de encuentro para este colectivo, promoviendo la solidaridad y el intercambio intergeneracional.
El Servicio de Dinamización Sociocultural del programa incluye proyectos de actividades artísticas y recreativas, acciones orientadas a mantener sano el cuerpo y la mente, iniciativas que contribuyen a promover la solidaridad con otros colectivos y propuestas para formalizar grupos de voluntariados dentro de las asociaciones, entre otros. Destaca también, en el Servicio de Información, Orientación y Asesoramiento sobre cualquier tema de interés que se ofrece a las personas mayores, así como las ayudas que se conceden anualmente a través de subvenciones orientadas a ayudar a financiar obras de construcción, reforma y equipamiento de centros, así como a actividades de turismo interior y ayuda al sostenimiento de gastos de arrendamiento de locales.