Banner de la sección de noticias

 cabildo aborda  violencia tra s mujeres

El Cabildo de Tenerife celebra mañana jueves [18], y el viernes 19, unas jornadas bajo el título Medios de comunicación y perspectivas de género en el tratamiento de la violencia contra las mujeres. La actividad, que cuenta con la colaboración de la Escuela de Servicios Sanitarios y Sociales del Gobierno de Canarias y la Universidad de La Laguna, está dirigida a profesionales del sector, alumnos de Ciencias de la Información, personal de la Red insular de Violencia de Género y sus entidades colaboradoras.
 
Las jornadas, que tienen lugar en la facultad de Ciencias de la Información de la Universidad de La Laguna, serán inauguradas por la consejera insular de Bienestar Social Cristina Valido, a partir de las 14,30 horas, en el salón de actos. El horario de las mismas es de 14,30 a 20,30 horas.
 
Las ponencias correrán a cargo de Pilar López, doctora en Ciencias de la Información y profesora de Comunicación y Género en las universidades de La Coruña, Pontificia de Salamanca, Castilla La Mancha y Complutense de Madrid.
 
Los contenidos de esta acción formativa, de carácter práctico, abordarán una temática cada uno de los dos días. El primero de ellos es La representación. Los Medios de Comunicación como constructores de significado y su aplicación a la violencia de género. Este se divide, a su vez, en otros subtemas como la experiencia, percepción y construcción simbólica de la realidad; la representación, el estereotipo como excusa, los estereotipos habituales sobre las causas de la violencia de género, la representación de las mujeres como víctimas, y la conceptualización del problema, desde la víctima doméstica a la violencia en la pareja: La violencia de género; entre otros.
 
El segundo día de jornada el tema será La violencia masculina contra las mujeres y su tratamiento en los medio. Este, a su vez, se divide en el significado de elaborar información desde la perspectiva de género, el planteamiento del tema en los medios de comunicación. Evolución; y las recomendaciones específicas para elaborar relatos desde la perspectiva de género.

dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad