Banner de la sección de noticias

tenerife tra  violencia  g nero grega 800 personas en su primera quincena

El Cabildo ha congregado a más de 800 personas a través del proyecto itinerante Tenerife contra la violencia de género, durante los primeros 15 días de su puesta en marcha, y que ha tenido lugar en diferentes municipios del Norte de la Isla. Esta actividad se lleva a cabo desde el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, IASS, en colaboración con la asociación Nosotras Kontamos
 
Durante esta primera quincena el equipo dependiente de la Unidad de Violencia de Género del IASS se ha desplazado a los municipios de Tacoronte, El Sauzal, La Victoria y La Matanza; todos ellos pertenecientes a la Comarca de Acentejo, donde ha visitado 12 centros escolares. En estas visitas, los alumnos han participado en los talleres A partes iguales kontamos +, un espacio donde jóvenes de entre 12 y 16 años reflexionan sobre cómo prevenir los malos tratos hacia las mujeres y cuáles son las conductas que hacen que este problema siga afectando a toda la sociedad.
 
El objetivo de esta actividad es hacer partícipe a los alumnos a través de una combinación de contenido teórico, actividades audiovisuales y tiempo para el debate. Así se pretende que, cuando vean noticias sobre violencia de género en los medios de comunicación, sepan de qué se está hablando y aborden estas cuestiones con un criterio más responsable. Se intenta fomentar aspectos como la igualdad y el respeto hacia las demás personas desde edades tempranas.
 
Otra de las actividades es el Campus de la igualdad contra la violencia de género, diseñado específicamente para escolares de Primaria. A través de la práctica de juegos tradicionales desde una perspectiva no sexista y de diferentes manualidades, niños y niñas aprenden los derechos de la infancia y la necesidad de que exista igualdad para vivir en una sociedad mejor.
 
Los alumnos también han podido acercarse a la “Guagua contra la violencia de género”, un servicio de información acerca de los recursos que existen en Tenerife para la atención a las mujeres que han sufrido malos tratos y a sus hijos e hijas, así como de las acciones en materia de prevención que se han realizado en la Isla. Esta guagua forma parte del proyecto con la intención de que la información sobre los recursos llegue por igual a toda la población.
 
La exposición Ciencia: sustantivo femenino completa las actividades comprendidas en el proyecto. Se trata de una muestra de 50 paneles en los que se describen los hallazgos más significativos que las mujeres han aportado al campo científico, a pesar de las dificultades que históricamente han encontrado para formarse en este ámbito. Alrededor de un centenar de personas (a parte de las actividades a las que asistieron 700 escolares), han visitado también estos dos puntos de interés.
 
Durante las próximas semanas Tenerife contra la violencia de género continúa recorriendo  los municipios del Norte de la Isla. Las próximas paradas tendrán lugar en La Orotava y Los Realejos, del 9 al 13 de febrero.

dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad