Banner de la sección de noticias

 cabildo pone en marcha  sejo insur l menor

El Salón de Plenos del Cabildo de Tenerife acogió ayer jueves [día 12], la constitución del Consejo Insular del Menor, que nace con el objetivo prioritario de hacer posible la participación social de los agentes del sistema de servicios sociales en su dirección y gestión, así como de ser un órgano consultivo y de participación ciudadana, adscrito al área de Acción Social.
 
Según la consejera de Bienestar Social de esta Corporación, “la creación de este nuevo órgano supone un paso más en la atención integral del menor. Está integrado por representantes del Cabildo, los ayuntamientos, las entidades privadas colaboradoras, el personal de los servicios, y organizaciones sindicales y menores. Se perfila, por tanto, como una fuente de asesoramiento, participación y corresponsabilidad en todos aquellos temas relacionados con el Bienestar Social y la calidad de vida de los menores”.
 
El Consejo Insular del Menor se rige en base a un reglamento en el que se estipula su naturaleza, finalidad, funciones; su estructura y composición, así como su régimen de funcionamiento. Servirá de cauce de participación en las políticas del Cabildo de Tenerife en materia de menores y familia, el estudio de sus necesidades y demandas, y la coordinación en las actuaciones.
 
Entre sus funciones se encuentran la defensa de los intereses del menor, la promoción de la integración y la participación en los órganos consultivos que se establezcan en la Administración Insular en relación a esta materia, la emisión de informes sobre aquellos proyectos normativos y otras iniciativas relacionadas con el objeto del Consejo que se sometan a su consideración; la presentación de iniciativas y la formulación de recomendaciones en relación con planes y programas de actuación relacionados de las distintas áreas de Bienestar Social, y la potenciación del desarrollo de acciones de compilación, análisis, elaboración y difusión de la información de este sector.
 
El Consejo Insular del Menor está compuesto por el Pleno (que es su órgano de decisión y coordinación y se compone, así mismo, de una presidencia, una vicepresidencia, vocales, y una secretaría), y por una Comisión Permanente.
 
Cabe destacar que el Cabildo de Tenerife ha puesto ya en marcha, además del Consejo Insular de Servicios Sociales, el Consejo Insular de las Personas Mayores de Tenerife, el Consejo Insular de Personas con Discapacidad de Tenerife, y la Conferencia Insular sobre Violencia de Género, y dadas las necesidades concretas del Área de Menor y Familia.
 
De igual modo, desde la creación del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, IASS, a través de la Unidad de Infancia y Familia se han puesto en marcha diversos proyectos y se ha conseguido llevar a cabo gran parte de los objetivos intermedios del Plan Integral del Menor de Canarias, tales como la creación y la reestructuración de los Servicios Sociales Insulares de Infancia.

dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad