Banner de la sección de noticias

 cabildo aborda  ley  penncia en  sejo insur  servicios sociales

El Cabildo de Tenerife acogió, recientemente, la celebración del Consejo Insular de Servicios Sociales en el que se abordó, como único tema, la Ley de Promoción de la Autonomía y Atención a las personas en situación de Dependencia (Ley de Dependencia). La exposición corrió a cargo de la directora general de Servicios Sociales, Arecely Sánchez, quien, además de exponer cómo está siendo el desarrollo de esta normativa, atendió las consultas y las dudas de los asistentes a esta cita.
 
En la reunión se dieron cita los miembros de tres consejos insulares existentes: de mayores, de discapacitados y del Menor. Fue de ellos de quien surgió la demanda de que el Gobierno de Canarias explicara cómo marcha la aplicación de la Ley en las islas, ante cuya demanda la consejera insular de Bienestar Social, Cristina Social, Cristina Valido, invitó a asistir a la directora general.
 
En el transcurso de la exposición, la responsable regional puso de manifiesto que esta Ley persigue la promoción de la autonomía personal. Que es una ley que se está implantando progresivamente en el archipiélago, y que exige la coordinación de todas las entidades e instituciones implicadas (Administración General del Estado, Comunidad Autónoma, cabildos, ayuntamientos y usuarios).
 
De igual modo, Aracely Sánchez hizo alusión a las modalidades de atención que se prestan en virtud de la Ley, y que son determinados servicios, prestaciones económicas vinculadas a esos servicios, y subvenciones. También informó de la puesta en marcha de un servicio de orientación a la dependencia (dos en cada una de las provincias de Canarias), con técnicos especializados.
 
Cabe destacar que estos tres consejos insulares son órganos consultivos y de información permanente. En este sentido, el Consejo Insular de Personas Mayores de Tenerife tiene por objeto la materialización de la colaboración y participación del movimiento asociativo de las personas mayores en las políticas de atención, inserción social y calidad de vida dirigidas a este sector.
 
Así, el Consejo Insular para la participación de las personas con discapacidad tiene el objetivo principal de promover los principios de participación social y la accesibilidad de este colectivo en la Isla. Se constituye como un órgano de asesoramiento, participación y corresponsabilidad en todos aquellos temas relacionados con su bienestar social y calidad de vida.

dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad