El Cabildo de Tenerife, a través del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria, IASS, celebró recientemente el segundo encuentro de familias solidarias, programa que gestiona la Unidad de Infancia y Familia desde el año 2005 y en el que participan, en el presente año, 40 familias y unos 50 niños y niñas que están acogidos en centros y hogares de Protección.
Esta iniciativa está destinada a niños y niñas que se encuentran en acogimiento residencial debido a que sus padres no pueden hacerse cargo de su educación y cuidado; y con ella se busca que puedan mantener contactos con familias del entorno, con las que puedan realizar salidas puntuales o actividades de fin de semana.
El proyecto familias solidarias nace en 2005 con la intención de proporcionar a los niños y niñas una atención individualizada que repercuta en la mejora de la calidad de vida a través de la relación cercana, familiar y afectuosa. Dicha relación se produce durante la realización de salidas que van desde unas horas hasta incluso el disfrute de periodos vacacionales, hecho que se determinará en función de las características de los niños y la disposición de las familias.
Según destaca la consejera responsable del área de Bienestar Social del Cabildo, Cristina Valido, "la mayor parte de los niños y niñas que se benefician de este proyecto tienen una edad comprendida entre los 7 años y los 14 años, y se encuentran en hogares como medida de protección ante situaciones familiares difíciles. La experiencia de esta iniciativa a lo largo de estos años es muy positiva, ya que hemos podido constatar que los pequeños evolucionan notablemente cuando, además de la atención educativa recibida desde los hogares, participan en un entorno familiar. Queremos agradecer la solidaridad a estas familias que, de forma desinteresada, se ponen a disposición de nuestros niños y niñas”
Los niños y niñas que participan en este proyecto disfrutan de las actividades de ocio que realiza la familia que se les asigna. En ese sentido, pueden reunirse con los colaboradores durante el día o a lo largo del fin de semana para llevar a cabo salidas al cine, a la playa, ir al parque, etc. o realizar visitas de interés, etc. En las actividades de fin de semana o periodos vacacionales se integran en la dinámica familiar; de esa forma, pernoctan en el domicilio y siguen el ritmo normal de la familia solidaria.
La celebración de estos encuentros (como el que tuvo lugar recientemente), de los que se celebran dos al año, tiene como finalidad fomentar la existencia de un espacio con una parte formativa sobre aspectos relacionados con el sistema de protección de menores y otra más experiencial donde cada familia pudo compartir su vivencia. Desde la Unidad se destaca la satisfacción manifestadas por cada una de las familias que participan de esta experiencia.
Para participar en este proyecto de familias solidarias hay que contactar con la Unidad de Infancia y Familia, a través del teléfono 922.843.131, en donde realizarán una valoración sobre las expectativas y habilidades educativas de los solicitantes. Una vez seleccionadas las familias, se les asigna un niño o una niña susceptible de participar en el proyecto, y se inicia un proceso de contactos con el centro y con el pequeño. Una vez que se inician las salidas, hay un proceso de seguimiento, donde se orienta a las familias o a los amigos para garantizar el éxito del mismo.
NOTICIAS
El Cabildo congrega a los participantes en el Programa de Familias Solidarias
- Detalles