El vicepresidente segundo y consejero de Bienestar, Sanidad y Dependencia del Cabildo de Tenerife, Aurelio Abreu; se ha entrevistado con el presidente de la Asociación Canaria de Neuropsiquiatría y Salud Mental, Francisco Rodríguez Pulido; para conocer las actividades que lleva a cabo esta entidad y abordar las políticas de atención a la salud mental que se desarrollan actualmente en la Isla. Todo ello, con el fin de mejorar la calidad de vida de las personas afectadas y sus familiares.
En el transcurso del encuentro ambos pusieron de relieve la importancia de contar con un servicio de carácter público o mixto de atención comunitaria a los enfermos mentales, por lo que creen fundamental actuar de forma coordinada con los ayuntamientos para ofrecer políticas que realmente se adapten a las necesidades y demandas de los ciudadanos que padecen algún tipo de trastorno mental.
De igual forma, Rodríguez Pulido trasladó al consejero de Bienestar la necesidad de contemplar las posibilidades de inserción laboral en el colectivo de enfermos mentales, como una manera de normalizar su situación, mejorar sus perspectivas y calidad de vida, y eliminar los estigmas y prejuicios que aún pesan sobre las personas que padecen un trastorno mental.
Aurelio Abreu elogió el trabajo de la Asociación, que se encuentra a la cabeza de la Red nacional de atención a personas con trastorno mental, y mostró un vivo interés por colaborar con la entidad mediante la participación de la misma en la elaboración de las políticas y pliegos de condiciones que les afecten. De igual forma, el vicepresidente segundo expresó su apoyo a la creación de la especialidad de Psiquiatría Infantil, señalando que, al ser los menores un colectivo especialmente vulnerable, necesitan que la atención singularizada que reciben tenga un reconocimiento diferente.
NOTICIAS
El Cabildo se interesa por las políticas de atención a la salud mental
- Detalles