Estas y otras apreciaciones salieron a relucir en el transcurso de una visita al Centro realizada por parte del vicepresidente primero y consejero de Bienestar, Sanidad y Dependencia del Cabildo, Aurelio Abreu, y la consejera delegada del IASS, Margarita Pena. En este sentido, a lo largo de la mañana comprobaron, en compañía de la dirección del Centro, la buena marcha del mismo.
En palabras de Aurelio Abreu, 'este es un centro que ha ido mejorando año tras año. Y ha sido gracias a la inversión del IASS, pero también, gracias al esfuerzo de sus profesionales y a la integración de sus usuarios'. 'No en vano – añadió – han sabido mantener y mejorar la calidad de sus servicios incluso ahora, cuando la situación económica pasa por una situación bastante delicada'.El Centro Ocupacional Valle Colino cuenta con 120 usuarios que provienen de centros residenciales o de sus domicilios particulares. Asisten a talleres de confección, telar, carpintería, cerrajería y viveros y jardines (que sirvió para el inicio del trabajo que lleva a cabo la Sociedad Insular para la Promoción de las personas con Discapacidad, Sinpromi, en el mantenimiento de plantas). También cuenta el centro con tres unidades docentes psicoeducativas de tres niveles distintos.
El consejero de Bienestar, Sanidad y Dependencia destacó el comportamiento ejemplar de los usuarios y también de los profesionales que trabajan con ellos. “Así han conseguido cosas – apuntó – tan importantes como las políticas de becas o salarios semanales por los que se les paga por su trabajo en los talleres y por su comportamiento.