Banner de la sección de noticias

 cabildo y leroy merl n coborar n en  mejora   centros y hogares  menores en samparo
El Cabildo, a través del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, IASS, y la empresa Leroy Merlín España, colaborarán en la mejora de las instalaciones y condiciones de los centros y hogares de menores en desamparo dependientes de la Unidad Orgánica de Infancia y Familia de dicho Instituto. También llevarán a cabo la promoción de actividades de formación y  prácticas que este colectivo de menores realizará en la empresa, que beneficiarán a su integración laboral y social.

Por este motivo tuvo lugar una rueda de prensa en el día de hoy viernes [5 de julio], en el Salón Noble del Palacio insular para firmar un convenio de colaboración e informar del mismo. Así, estuvieron presentes el vicepresidente primero y consejero de Bienestar, Sanidad y Dependencia del Cabildo, Aurelio Abreu, el consejero delegado del IASS, Miguel Ángel Pérez, los máximos responsables de Leroy Merlín en Tenerife, Sergio Meseguer y David García, y responsables del departamento de Recursos Humanos de la empresa.

Aurelio Abreu indicó que Leroy Merlín, empresa que comercializa materiales de obra y construcción, bricolaje, jardinería y decoración, destinará de 19.000 euros en materiales para llevar a cabo  la mejora o reparación de las instalaciones destinadas a menores. De igual modo, se realizará el acondicionamiento de espacios y jardines.

De igual modo, puso de manifiesto que la responsabilidad social corporativa es un objetivo importante para el Cabildo, al igual que la formación que se impartirá a los menores. Debemos felicitar –afirmó- a esta empresa por su gran lado humano, que demuestra con este tipo de colaboraciones.

El IASS, por su parte, destinará todos los recursos que pondrá la empresa Leroy Merlin España a su disposición a mejorar las condiciones de habitabilidad y confort de los hogares de los menores en situación de guarda o desamparo de la Isla, con el fin último de procurar su bienestar.

En palabras de Miguel Ángel Pérez, la firma de este convenio es forma de dar a conocer las políticas sociales que hacemos en nuestra Isla. Confiamos en que las actuaciones que comenzamos con Leroy Merlín en esa ocasión, pueden extenderse en el tiempo y trasladarse a otros campos. Se trata del inicio de un camino que vamos a comenzar juntos.

La Unidad Orgánica de Infancia y Familia es la encargada de dar cumplimiento a las competencias que los cabildos insulares tienen encomendadas en materia de atención a la Infancia y la Familia. Por este motivo, desarrolla proyectos de promoción y prevención especializada, presta apoyo técnico y asesoramiento a los servicios que atienden a estos colectivos en los ayuntamientos, además de ser la responsable de la gestión y supervisión de los centros residenciales y de los programas de actuación dirigidos a los niños y niñas que han sido separados, temporal o definitivamente, de sus familias. Proporciona la intervención especializada necesaria a toda la unidad familiar, de cara a su reunificación o, si ésta no fuera posible, a la promoción de otras alternativas de convivencia.

Cabe recordar que esta Unidad es responsable de la gestión de  48 centros, con un total de 463 plazas de atención residencial; 455 destinadas a la acogida de menores en situación de desamparo o guarda en acogimiento residencial y las 8 restantes dirigidas a familias monomarentales en situación de emergencia social.

Así, las plazas disponibles son gestionadas mediante concierto con diferentes entidades (ayuntamientos, congregaciones religiosas y organizaciones no gubernamentales), y a través de gestión propia (Centro Hogar Sagrada Familia y Centro Maternal Nuestra Señora de la Paz).

De igual modo, existe una red diversificada de recursos para menores en acogimiento residencial, con hogares dirigidos a niños de edades verticales, centros específicos que atienden a perfiles determinados (centros de primera infancia, de menores extranjeros, pisos puente para adolescentes, etc.) y centros que requieren un mayor grado de especialización (adolescentes en conflicto social, menores gravemente afectados por una discapacidad, entre otros).

Por otra parte, Leroy Merlín España, dentro de su política corporativa, apoya el desarrollo social de las comunidades en las que está presente. En función de las necesidades detectadas de cada entorno local, cada tienda apoya proyectos e iniciativas que revierten en la comunidad.  Y dentro del abanico de posibilidades de actuación se encuentran las acciones de voluntariado, la cesión de materiales a colaboración con organizaciones sin ánimo de lucro o a la Administración local; principalmente en proyectos concretos de apoyo a personas o colectivos con necesidades de ayuda. A estas alternativas de colaboración se  suma la posibilidad de ofrecer acciones de formación y prácticas para jóvenes que se encuentren en la comunidad con necesidades especiales en aspectos formativos y laborales.
dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad