En el transcurso de la visita salió a relucir el hecho de que será el Cabildo, a través del IASS, se encargará del personal, la gestión y el mantenimiento de dicho Centro, mientras que el ayuntamiento capitalino asignará a tal fin una aportación económica.
El Cataf dispondrá de dos plantas comunicadas por una escalera interior. En una de ellas habrá una sala de televisión, biblioteca y comedor, y en la otra estarán ubicadas las 10 habitaciones, en las que se acogerá a madres con 1, 2, 3, o más niños, y que dispondrán en su interior de una pequeña zona de juegos. En este sentido, los trabajos de adaptación que se están realizando consisten, fundamentalmente, en la adecuación de la cocina y la colocación de esa escalera interior.El consejero insular, Miguel Ángel Pérez, informó de que en uno o dos meses ya puede estar todo concluido, pues las obras a realizar son pocas, además de la dotación del mobiliario. Del mismo modo, indicó que tenemos previsto destinar 1 ó 2 habitaciones para las urgencias que nos puedan surgir en el día a día, y que los Servicios Sociales tengan un recurso al que poder acudir.
Cabe recordar que el Hogar de la Sagrada Familia es un edifico histórico que alberga, además de diferentes Hogares de menores, a dos de las unidades orgánicas que conforman el Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (Infancia y Familia y Violencia de Género), así como un Centro de Día que está en funcionamiento a través de un convenio de colaboración con el ayuntamiento de Santa Cruz. Se trata de un edificio de grandes dimensiones que destaca frente a los del resto de la zona. Se justifica su tamaño por razones históricas, pues llegó a albergar a más de quinientos menores. La entrada al Hogar la forma un patio Central flanqueada en cada una de sus esquinas por un drago diferente, símbolo natural de nuestra Isla.