Banner de la sección de noticias

 cabildo  tenerife pone en marcha  proyecto ludo is

Es un recurso lúdico y educatico itinerante, un servicio de refuerzo y apoyo

Se busca favorecer un ocio positivo que ayude al desarrollo personal y comunitario Los beneficios del juego son considerables e indiscutibles. Jugar es un derecho universal de los niños, indispensable también a lo largo de la vida. Familias, educadores e instituciones tienen la responsabilidad de garantizar las condiciones necesarias para el juego todos los días del año, y fomentar sus beneficios para el desarrollo infantil y la calidad de vida de las personas en general. El juego constituye una actividad esencial para el desarrollo del individuo, como es la educación, la alimentación o la salud; además de ser una valiosa herramienta para generar una sociedad mejor, fomentando la comunicación entre las personas, profundizando en las relaciones de una comunidad y reconciliando posturas antagónicas.

Los beneficios del juego son considerables e indiscutibles. Jugar es un derecho universal de los niños, indispensable también a lo largo de la vida. Familias, educadores e instituciones tienen la responsabilidad de garantizar las condiciones necesarias para el juego todos los días del año, y fomentar sus beneficios para el desarrollo infantil y la calidad de vida de las personas en general.

En Tenerife, aquellas iniciativas que tratan de difundir y fomentar los beneficios del juego entre la población como, por ejemplo, la celebrada el pasado fin de semana en Garachico, organizada por la Ludoteca Municipal ‘El Duende’, o la que tendrá lugar el próximo 5 de julio en El Tanque, que promueve el propio Ayuntamiento, cuentan con la colaboración del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) del Cabildo de Tenerife, por medio de la cesión de uso de Ludo-Isla. Concebido inicialmente como un proyecto lúdico-educativo itinerante, Ludo-Isla es un recurso del IASS que se plantea hoy como un servicio de refuerzo y apoyo, a disposición de las entidades públicas o privadas sin ánimo de lucro (ayuntamientos, ludotecas, asociaciones, ONG, etc.) que lo requieran para cubrir las necesidades materiales, a nivel de recursos lúdicos, en el desarrollo de actividades o proyectos específicos cuya finalidad sea favorecer el encuentro de las personas a través del juego. Ludo-Isla se compone de una amplia variedad de juguetes (de mesa, de circuito, de azar, de palabras, de números, de habilidad, de construcción…) e infraestructuras (carpas, sombrillas, moquetas, mesas, sillas, etc.) especialmente seleccionados para posibilitar su traslado allí donde se requiere. En palabras del consejero delegado del IASS, Miguel Ángel Pérez, “el fin que perseguimos es el de favorecer la práctica de un ocio positivo que contribuya al desarrollo personal, humano y comunitario. Y para ello facilitamos los recursos necesarios”. Así mismo, recuerda que “cuando desplegamos Ludo-Isla en plazas y polideportivos, ocupa unos 400 metros cuadrados que invitan a jugar a pequeños y mayores alrededor de diferentes espacios. 

 DATOS REVELADORES 

Jugar es la actividad favorita de los niños, pero muchas veces el ritmo diario y las distintas actividades programadas impiden que el juego se desarrolle en el espacio y el tiempo adecuados. Varios estudios realizados en España ponen de manifiesto que la cantidad de juego de los niños es claramente insuficiente. Así, se subraya que los niños españoles dedican menos del 20% de su tiempo al juego. También se revela que el juguete es el rey entre los menores de 7 años; a partir de esta edad, se reduce su presencia a favor de la electrónica (53%) y el juego físico con los deportes (25%), y se produce un abandono prematuro del juego con juguetes a los 9 años. Otro dato revelador indica que los niños empiezan a jugar con dispositivos electrónicos a edades cada vez más tempranas, entre los 3 y los 5 años. Por otro lado, los estudios revelan también que más de un tercio de los niños juegan solos, y se considera que el descenso de oportunidades de juego entre iguales impide que los nios desarrollen competencias esenciales para su futuro como adultos. El papel de los adultos es fundamental para fomentar el juego entre los más pequeños. Los padres y madres saben de la importancia del juego como demuestran los datos recopilados por Toy Industries of Europe. El juego esalgo necesario para estimular los sentidos de los niños, fomentar su crecimiento y potenciar su creatividad.
dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad