Este recurso, gestionado por el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, IASS, acoge a usuarios con discapacidad intelectual
El Centro Ocupacional Los Verodes (La Laguna), del Instituto de Atención Social y Sociosanitario, IASS, del Cabildo, ha realizado una actividad de convivencia con sus usuarios en el municipio de Puerto de la Cruz. Del 17 al 19 de junio, un grupo de 57 personas, entre usuarios con discapacidad intelectual y monitores, se hospedaron en el Gran Hotel Turquesa Playa, donde practicaron, golf, tenis, pádel, bailes y paseos por la localidad.Estas jornadas de respiro familiar, en las que los usuarios se ausentan de sus casas, fueron financiadas por la Asociación de padres Aspamco, y se enmarca dentro del programa de salidas que el Centro programa a lo largo del año y que son un aliciente importante para los usuarios y usuarias. Uno de los objetivos de las mismas es normalizar la vida de las personas con discapacidad intelectual, es decir, que realicen actividades que lleva a cabo, normalmente, el resto de la sociedad.
El Centro Ocupacional Los Verodes abrió sus puertas en el año 1978. Su objetivo principal es la integración social de las personas con discapacidad intelectual, por medio de una formación ocupacional polivalente en áreas diversas de capacitación, además del desarrollo del ajuste personal y social a través del trabajo en el aula educativa.
Este recurso social está situado en el municipio de La Laguna, concretamente en la zona del camino El Tornero, y cuenta con una superficie aproximada de diez mil metros cuadrados, de los cuales 6.000 están dedicados al cultivo de huertas, jardines e invernaderos.
Los Verodes acoge a un grupo de unas 60 personas con discapacidad intelectual con un alto grado de autonomía y muy integradas socialmente. Se imparten cuatro talleres, dos especializados en agricultura ecológica, en los cuales se trabaja con una gran variedad de cultivos, flor cortada, jardinería y animales de granja; un taller de cerrajería; otro especializado en artesanía, en que se atienden diferentes modalidades y técnicas (barro, costura, pintura y arreglos florales); y un taller de mantenimiento y embellecimiento del propio recinto. Asimismo, disponen de un aula educativa en la que se imparten materias relacionadas con la autonomía personal en la vida diaria, la integración social, comunitaria y laboral, a través de programas de actividades académicas y funcionales. Además, el Centro organiza una gran variedad de actividades de carácter deportivo y recreativo (natación, fútbol, baloncesto, atletismo, juego de bochas, fútbol sala, bazucada y juego del garrote), y participa en multitud de competiciones y eventos, normalmente relacionados con alguna conmemoración (Navidad, Carnaval, Día de la Mujer Trabajadora, Día de Canarias, etc.). Igualmente, durante todo el año se programan excursiones y salidas, encuentros de convivencia o jornadas de puertas abiertas para enseñar el Centro a la comunidad.