Banner de la sección de noticias

El Cabildo abre el plazo de licitación para el proyecto del Centro Sociosanitario de Acorán-Añaza

>> El vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, recordó que se trata de un proyecto con un valor estimado de casi 27 millones de euros, que “forma parte de la respuesta del gobierno a la demanda de plazas sociosanitarias en Tenerife”

El vicepresidente del Cabildo, Lope Afonso, anunció este miércoles que el Cabildo abre el plazo de licitación para el proyecto del Centro Sociosanitario de Acorán-Añana a partir de hoy jueves, 23 de octubre.

Este proyecto tiene un valor estimado cercano a los 26,8 millones de euros, financiados exclusivamente con fondos del Cabildo, y un plazo de ejecución de 36 meses.

Afonso recordó que “el expediente de contratación de esta obra se está tramitando por vía de urgencia, con el objetivo de avanzar en un proyecto que ha estado paralizado por problemas urbanísticos y que este gobierno ha desbloqueado finalmente”.

En cuanto a los detalles del centro, la consejera de Acción Social, Águeda Fumero, explica que “contará con 170 plazas residenciales posibles y 20 de centro de día, que pondremos en funcionamiento con la finalidad de garantizar una atención digna y cercana a las personas mayores en situación de dependencia”.

Tanto Afonso como Fumero concluyen que “mitigar el déficit histórico de plazas sociosanitarias que ha tenido Tenerife es uno de los principales retos que afrontamos desde que arrancó este mandato, siendo conscientes de la importancia de atender eficazmente las necesidades sociales, y concretamente, la atención sociosanitaria” que, en su consideración, “debe avanzar hacia un modelo de cercanía y especialización”.

“En este modelo trabajamos”, tal y como señalaron ambos mandatarios, “desde el compromiso de que todas las personas, en todos los municipios de Tenerife, tengan acceso a una atención sociosanitaria” y el inicio del trámite para que este nuevo centro sea una realidad “es cumplir con lo que nos propusimos ante el reto que supone la gestión en el ámbito de la Acción Social: proteger a los colectivos más vulnerables, garantizar igualdad de oportunidades y, en definitiva, transformar vidas”.

Sobre este asunto, la consejera Águeda Fumero pone de relieve que “la creación de plazas no puede limitarse a levantar muros, por lo que el modelo por el que apostamos, además de la construcción de las infraestructuras sociosanitarias necesarias, es el de la prevención en primera instancia, con proyectos como el de permanencia en el hogar, que impulsamos como programa experimental, que permite la atención a 500 personas, mayores o con discapacidad, en su propia casa, recibiendo apoyos profesionales que retrasan la necesidad de acudir a un recurso residencial, aliviando la carga de las familias, y acercando la atención a todos los rincones de Tenerife”.

dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad