>> La consejera de Acción Social, Águeda Fumero, incidió en la importancia de “establecer espacios como éste en el que compartir experiencias, implica mejorar la calidad de vida de las personas dependientes”
>> Una docena de ponentes abordan (hoy y mañana) cuestiones a la humanización de espacios y la defensa de los derechos de personas dependientes
Más de 500 personas participan en eI Congreso Insular de Experiencias Sociosanitarias, organizado por la consejería de Acción Social del Cabildo de Tenerife, a través de su Unidad de Atención a la Dependencia.
Este Congreso, pionero en Canarias, cuenta con la participación de 12 ponentes, vinculados a la atención sociosanitaria en todo el territorio nacional, que han abordado cuestiones relacionadas con la humanización de los espacios y la defensa de los derechos de personas dependientes.
En el acto de apertura, la consejera de Acción Social, Águeda Fumero, incidió en la importancia de “establecer espacios como éste, en el que compartir experiencias que mejoren la calidad de vida de las personas dependientes”, a lo que agregó que “desde el Cabildo, trabajamos para fomentar la colaboración interdisciplinar en este ámbito, pero también en fortalecer una red de alianzas, entre la administración pública y las entidades del tercer sector, que sirva para ofrecer unos servicios cada vez mejores y más especializados”.
Los asistentes al Congreso, además de intercambiar experiencia y crear redes de trabajo colaborativas, comparten avances técnicos, discuten nuevas estrategias de intervención y cuidados. Este espacio de debate e intercambio también permite formar a profesionales en tendencias emergentes.