>> Águeda Fumero destaca la implementación de un sistema de climatización en las dependencias, fundamental para las personas usuarias
El Cabildo de Tenerife, a través del área de Acción Social, que dirige Águeda Fumero, ha invertido casi 930.000 euros para renovar y modernizar las infraestructuras del Hospital de Los Dolores, uno de los centros sociosanitarios gestionados de forma directa por el Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS).
"Nuestro compromiso con el cuidado y la dignidad de las personas mayores y dependientes es firme y prioritario", afirmó Águeda Fumero durante su visita al centro, donde supervisó los recientes trabajos de mejora acometidos en el recinto junto al comité de empresa único del IASS. "Estos avances buscan elevar la calidad de vida de las personas usuarias y el personal del hospital, por lo que estamos en el camino para seguir llevando a cabo las mejoras que quedan por realizar en este y todos los centros propios del IASS", añadió.
Entre las actuaciones más significativas destaca la instalación urgente de un nuevo sistema de climatización, una actuación muy esperada desde la puesta en funcionamiento de este centro, en 2005. Esta intervención, que ha supuesto una inversión superior a los 635.000 euros, garantiza una temperatura adecuada en todo el recinto, especialmente relevante durante los meses de calor.
Además, se ha llevado a cabo una mejora en los espacios destinados al personal. "Queremos que quienes trabajan aquí lo hagan en condiciones dignas, con comodidad y motivación", señaló Fumero. En este sentido, se han instalado 75 nuevas taquillas y renovado cinco vestuarios, dando respuesta a una demanda del equipo humano del centro.
Otro de los cambios estructurales más relevantes ha sido la creación de nuevos despachos para las jefas de unidad, con el objetivo de reorganizar los espacios administrativos y acercar la gestión a las unidades asistenciales, fomentando así una atención más ágil y coordinada.
La cocina del hospital también ha sido objeto de mejora, no solo con el incremento de su plantilla, sino con la incorporación de nuevas cámaras de frío y un moderno tren de lavado industrial, lo que optimiza los procesos y refuerza la seguridad alimentaria.
Por último, los jardines y espacios de esparcimiento han sido embellecidos y rehabilitados, impulsando su papel como entornos de descanso, recuperación y encuentro para las personas usuarias. “Este entorno natural es terapéutico y esencial para el bienestar emocional y físico de nuestros residentes. Además, en él se promueve la inclusión laboral de personas con discapacidad, a través de la colaboración con Sinpromi, lo que refleja un compromiso real con la igualdad de oportunidades”, explicó la consejera.
Todas estas intervenciones, que se han llevado a cabo gracias al equipo técnico del IASS, responden directamente a las peticiones planteadas por el comité de empresa en una muestra de escucha activa y trabajo conjunto entre la administración y el personal.
Desde el Cabildo de Tenerife se continúa trabajando en nuevas acciones con el objetivo de seguir dignificando estos espacios y ofreciendo una atención sociosanitaria cada vez más humana, moderna y eficaz, con equipamientos y servicios cada vez más especializados para las personas usuarias.