La consejera insular de Acción Social, Marián Franquet, explica que se destinan 193.539 euros a la Asociación Provincial de Familiares y Enfermos de Párkinson de Tenerife, entidad integrada en el Anillo Insular de Políticas Sociales
El Cabildo de Tenerife, a través del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) atiende a una media de 150 personas a través de la colaboración con la Asociación Provincial de Familiares y Enfermos de Párkinson de Tenerife, cuyo fin principal es la promoción de la calidad de vida de las personas afectadas por dicha enfermedad, la de sus familiares y personas cuidadoras; llevando a cabo su labor tanto en la zona norte, como sur y metropolitana de la isla de Tenerife.
Esta colaboración, que se mantiene desde el año 2015, ha llevado a la inclusión de la entidad en el Anillo Insular de Políticas Sociales (AIPS), lo que permite descentralizar a nivel territorial los servicios especializados y así llegar a aquellas personas que lo necesiten con independencia del lugar de la isla en el que residan, informa la consejera insular de Acción Social y presidenta del IAS, Marián Franquet, que añade que la financiación destinada a este marco de actuación es de 193.539 euros.
“La finalidad del trabajo en este ámbito se dirige a mantener o mejorar el nivel de autonomía atendiendo a la individualidad de las personas. Para ello, se llevan a cabo, entre otros, programas de rehabilitación psicosocial, de estimulación cognitiva, de fisioterapia y logopedia. Es especialmente importante actuar de manera preventiva, para poder intervenir en los primeros estadios de la enfermedad y retrasar así todo lo posible una futura situación de dependencia”, señala la consejera.
Por otra parte, la consejera añade que el año pasado se otorgó a la Asociación una subvención de 42.825 euros para la adecuación y mejora de unas instalaciones ubicadas en el municipio de La Laguna, que a día de hoy atiende a las personas que requieren este servicio.
Asimismo, a través del Convenio de Cooperación entre el Cabildo de Tenerife y la Comunidad Autónoma de Canarias, para la prestación de servicios a personas en situación de dependencia, se destinan en la actualidad 112.800 euros a la financiación de 20 plazas en la isla para un servicio de promoción a la autonomía personal con la finalidad de prestar una intervención integral a personas que requieren de un mayor nivel de atención, dado su grado de dependencia.