Banner de la sección de noticias

La consejera insular de Acción Social y presidenta del IASS, Marián Franquet, precisa que el IASS actuó desde el primer momento, abriendo un expediente informativo que puede derivar en otro disciplinario

En relación a la información publicada estos días (lunes 28) en el periódico Diario de Avisos ‒de la que se han hecho eco algunos medios de comunicación‒ y en la que se hace alusión a hechos acontecidos en el hospital Nuestra Señora de Los Dolores, la dirección del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), dependiente del Cabildo, y su presidenta, la consejera de Acción Social, Marián Franquet, quieren precisar las siguientes cuestiones:

-Desde el momento en que suceden los hechos relatados, la dirección del hospital de Nuestra Señora de Los Dolores lo notifica a la gerencia del IASS, con la que se ha mantenido en contacto permanente, como también ha hecho con la familia de la fallecida, a la que ha trasladado toda la documentación solicitada, además del historial clínico de la paciente.

-En todo momento, la colaboración del centro sociosanitario con la familia, con la que nos solidarizamos y a la que transmitimos nuestras más sinceras condolencias, ha sido clara y transparente, facilitándoles toda la información requerida.

-En el mismo instante en que somos conocedores del accidente y de la gravedad de lo sucedido, se puso en marcha un procedimiento interno para aclarar y depurar responsabilidades que podrá conllevar la imposición de sanciones a los profesionales implicados.

-Seremos estrictos y rigurosos, como no puede ser de otra manera, con unos hechos tan graves y dolorosos, y asumiremos cualquier responsabilidad que pueda derivarse de las acciones realizadas, como responsables de la gestión del hospital Nuestra Señora de Los Dolores. Estamos tomando todas las medidas necesarias para evitar que hechos como estos vuelvan a producirse.

-El IASS es un organismo autónomo, dependiente del Cabildo de Tenerife, encargado de la gestión (directa e indirecta) de una treintena de centros de atención diurna y residencial para personas mayores, que en estos momentos atiende a 2.500 usuarios, y en los que trabajan alrededor de 2.400 profesionales.

-Contamos con un equipo de grandes trabajadores  y trabajadoras, profesionales que desempeñan su labor con eficacia y rigor ‒como se ha venido demostrando durante la gestión provocada por la crisis sanitaria actual‒ que velan siempre por el bienestar y la seguridad de todos nuestros usuarios, lo que no impide que se intervenga de inmediato cuando se produce algún tipo de irregularidad o incidente.

-A pesar de que el nivel de incidencias en la red de centros del IASS es muy bajo, en los casos puntuales en los que se han producido incidentes en alguno de nuestros recintos, ya sean propios o de gestión indirecta, desde esta dirección siempre hemos actuado de forma inmediata y categórica, adoptando las medidas internas pertinentes para solucionar los conflictos a la mayor brevedad posible.

 

dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad