Banner de la sección de noticias

Hospital Febles Campos

El acceso a los recintos se realizará solo mediante cita previa, se permitirá la visita de un familiar una vez por semana, se prohibirá la entrada en caso de presentar síntomas compatibles con COVID-19 y será obligatorio el uso de la mascarilla

La consejera insular de Acción Social y presidenta del IASS, Marián Franquet, ha precisado que las residencias de gestión indirecta que cumplan con el protocolo también podrán abrir esta semana, y que se trabaja de lleno en la reapertura de los centros de día, así como en la readmisión de las personas con discapacidad

Los centros que abrirán sus puertas son el hospital Febles Campos, la residencia de Mayores de Ofra y los hospitales Nuestra Señora de los Dolores y Santísima Trinidad

El Cabildo, a través del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) iniciará a partir de mañana jueves, 11 de junio, la desescalada en los centros hospitalarios y residenciales de personas mayores que gestiona directamente. Así lo ha anunciado la consejera insular de Acción Social y presidenta del IASS, Marián Franquet, quien ha explicado que para proceder a la reapertura y reactivación de las actividades con “plenas garantías”, las visitas se realizarán de forma muy limitada, bajo estrictas medidas sanitarias y sin contacto físico.

La presidenta del IASS ha precisado que este jueves podrán abrir también los centros de mayores integrados en la red del IASS cuya gestión corre a cargo de entidades externas, siempre y cuando cumplan con el protocolo preventivo frente a la COVID-19 exigido por las autoridades sanitarias. Franquet ha hecho hincapié, además, en que desde el Cabildo “se está trabajando de lleno en la reapertura de los centros de día y en la readmisión de los usuarios de los centros de discapacidad que durante todo este tiempo han permanecido en sus casas”.

Para acceder a los centros de mayores hay que solicitar cita previa, llamando por teléfono, y las visitas no tendrán más de una hora de duración. Marián Franquet ha detallado que serán los propios responsables de los centros quienes coordinen y supervisen estas visitas, que “podrían suspenderse desde el mismo momento en que se detectase un caso sospechoso entre los usuarios o el personal, una medida que se mantendría hasta no tener un diagnóstico certero de COVID-19”.

Los centros de mayores que podrán visitarse a partir de este jueves, y que gestiona directamente el Cabildo a través del IASS, son el hospital Febles Campos y la residencia de Mayores de Ofra, situados en Santa Cruz de Tenerife, el hospital Nuestra Señora de los Dolores, ubicado en San Cristóbal de La Laguna y el hospital Santísima Trinidad, de Icod de los Vinos. Entre los cuatro alojan a más de 600 residentes y en sus instalaciones trabajan alrededor de 830 personas.

Medidas preventivas

Las visitas se realizarán preferentemente en espacios abiertos o poco transitados y, en el caso de que no fuese posible, tendrán lugar en una zona habilitada cerca de la puerta de salida. Se tomará la temperatura a los visitantes antes de entrar, que han de hacerlo obligatoriamente con mascarilla. Solo se permitirá el acceso de un familiar por semana y se mantendrá una distancia de seguridad de dos metros respecto a los residentes.

En los cuatro centros se han habilitado circuitos diferenciados de entrada y salida para las visitas con el fin de evitar las aglomeraciones de personas en los accesos. Además, se han colocado dispensadores con soluciones hidroalcohólicas y se han instalado numerosos carteles que recuerdan la obligatoriedad de la higiene de manos y la prohibición de entrar con guantes.

La consejera de Acción Social ha puntualizado que la apertura de las residencias de mayores es una de las cuestiones que más ha preocupado al Cabildo en todo este tiempo debido a que son lugares “especialmente vulnerables al contagio, motivo por el que hemos adaptado concienzudamente los protocolos preventivos a cada centro, ya que cada uno posee unas características diferentes”.

 

dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad