Banner de la sección de noticias

El Instituto Insular de Acción Social y Sociosanitaria que preside Marián Franquet colabora en la difusión de la iniciativa ‘Que no te pare el miedo’, con la que asesora de forma gratuita a personas que sientan angustia durante el confinamiento

El Instituto Insular de Acción Social y Sociosanitaria (IASS), dependiente del Cabildo, que preside la consejera insular de Acción Social, Marián Franquet, difunde a través de sus redes la iniciativa ‘Que no te pare el miedo’, con la que la ONG Teléfono de la esperanza ha puesto en marcha un nuevo servicio de asesoramiento e intervención profesional dirigido a todas aquellas personas que necesiten ayuda para controlar la angustia derivada del confinamiento.

Con esta campaña online, que arrancó el pasado lunes 11 y se prolongará hasta el próximo viernes 22 de mayo, la ONG quiere movilizar y sensibilizar acerca de la importancia de desarrollar conductas de cuidado personal y apoyo social con el fin de que las personas “modifiquen conscientemente la respuesta psicofisiológica de miedo y la transformen en respuestas de apertura, cuidado personal y apoyo social, manteniendo la distancia física” durante la desescalada.

El asesoramiento que se presta, a cargo de especialistas en psicología clínica, médicos y psiquiatras, es gratuito y busca, además, desarrollar habilidades de resilencia. Todas aquellas personas interesadas pueden dirigirse a la web de la ONG, https://www.compartevida.es/. Una vez registren su petición, se les asignará hora de consulta y un profesional se pondrá en contacto con ellas.

La campaña ‘Que no te pare el miedo’ se está difundiendo, tanto a través de la página web como del Facebook del IASS desde el lunes 11 de mayo. En el IASS se considera “fundamental” el desarrollo de iniciativas como ésta, con las que se presta apoyo psicológico a todo tipo de colectivos, y especialmente a las personas mayores, que han visto cómo el confinamiento ha modificado sus rutinas y afectado a su estado de ánimo.

dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad