En coordinación con el Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) se han repartido guantes y mascarillas en residencias de mayores, centros de personas con discapacidad y servicios de ayuda a domicilio
La presidenta del IASS, Marián Franquet, ha destacado que junto al material sanitario propio se distribuyeron lotes de mascarillas FFP2 donadas por el grupo de supermercados Hiperdino
El Cabildo, en coordinación con El Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS), ha realizado una segunda entrega de equipos de protección individual (EPI) contra el coronavirus (Covid-19) entre los centros de mayores, de personas con discapacidad y los servicios de ayuda a domicilio de más de una veintena de municipios de Tenerife.
La presidenta del IASS y consejera insular de Acción Social, Marián Franquet, ha explicado que esta segunda remesa de material sanitario se ha repartido de “forma equitativa y en función de las prioridades de cada uno de los centros”, tal y como ya hizo el Cabildo en la primera entrega realizada el pasado 31 de marzo.
Marián Franquet ha hecho hincapié en el “gran esfuerzo que se está haciendo desde el Cabildo y el IASS por seguir garantizando la seguridad de los casi 80 centros de mayores y de discapacidad integrados en la red insular y, en especial, en aquellos más pequeños gestionados por ONG y entidades religiosas a los que les resulta mucho más difícil la adquisición de material sanitario”.
La consejera ha destacado también la “generosa donación” efectuada por el grupo de supermercados Hiperdino, al poner a disposición de los centros de Tenerife varias decenas de lotes de mascarillas FFP2, que forman parte de las 100.000 unidades que ha donado recientemente a las residencias de mayores de Canarias. “Un gesto solidario ‒ha precisado la consejera‒ que nos ha permitido sumar más material sanitario al propio para garantizar la seguridad de nuestros colectivos más vulnerables y de nuestro personal sociosanitario”.
Las entregas, que se realizaron durante dos días, partieron de las instalaciones del Recinto Ferial de Tenerife, donde está ubicado el centro logístico. Desde allí, la flota de vehículos del Servicio de Patrimonio y Mantenimiento del Cabildo realiza los repartos mediante una aplicación diseñada por el Servicio Técnico de Patrimonio, con la que se han geolocalizado todos los puntos de entrega para garantizar la máxima rapidez y efectividad del servicio.