Banner de la sección de noticias

Estrategia de promoción

La directora insular del IASS, Juana María Reyez, destaca la visión integral y positiva de esta iniciativa, a la que pretende sumarse la isla de Tenerife

El Cabildo, a través del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, IASS, ha iniciado el proceso para adherirse a la Estrategia de promoción de salud y prevención en el Sistema Nacional de Salud, que promueve el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. A través de la misma se propone el desarrollo progresivo de intervenciones de buenas prácticas, dirigidas, también, a la prevención de enfermedades, lesiones y discapacidad. Todo ello, con la actuación de manera integral sobre factores como la actividad física, la alimentación, las adicciones y el bienestar emocional y teniendo en cuenta los entornos en los que vive cada uno de los sectores de la población.

La adhesión a esta iniciativa fue aprobada recientemente por el Pleno de la Corporación insular, lo que ha supuesto el comienzo del proceso. En este sentido, será el IASS, a través de todas sus unidades orgánicas y en colaboración con las diferentes áreas del Cabildo, quien propondrá el desarrollo progresivo de intervenciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y lo hará de una manera integral, durante todo el curso de la vida, sobre factores como la actividad física, la alimentación, las adicciones y el bienestar emocional.

Hay que tener en cuenta que el IASS, entidad que gestiona recursos por toda la geografía insular y que desarrolla acciones dirigidas a los diferentes colectivos, da un paso más en el papel que ha venido tradicionalmente liderando respecto al desarrollo de acciones de promoción y prevención que incidan en los factores de riesgo comunes y que son determinantes a la hora de generar una enfermedad, para abordarlos de forma integradora. Lo que pretende es crear entre los diferentes colectivos, un marco común para la promoción de la salud y la prevención a lo largo del curso de vida de cada persona, implicando activamente a otros sectores de la sociedad y promoviendo, a través de la difusión, la participación de la población para incrementar su autonomía.

Esta Estrategia, es por otro lado, una oportunidad de integrar, coordinar y visualizar los esfuerzos de promoción y prevención de las acciones que se desarrollan desde diferentes sectores para mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

La directora insular responsable del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria, IASS, Juana María Reyes, explica que con esta adhesión “el Cabildo se suma a una iniciativa nacional que incorpora una visión integral y positiva de la salud”. De igual modo, añade que “es necesario seguir trabajando para reorientar los servicios hacia las necesidades y expectativas de las personas y esta adhesión permitirá crear una nueva cultura de trabajo, en la que se facilitará la coordinación entre profesionales de diferentes sectores, con un enfoque de servicios centrados en la personas y podremos reforzar el sistema hacia la prevención, lo que propiciará condiciones de vida más saludables”.

Para poner en funcionamiento esta estrategia se va a constituir una Mesa Intersectorial formada por los sectores claves a tener en cuenta, además de las materias propias del IASS, las de Educación, Deportes, Participación Ciudadana o Transporte, entre otras. Este órgano tendrá la función de contextualizar, desarrollar, coordinar, informar, proponer y realizar seguimiento de la implementación de la Estrategia de promoción de salud y prevención en el Sistema Nacional de Salud en la Isla. Paralelamente, se reforzará el mapa de Bienestar Social de Tenerife,  actualizando e incluyendo nuevos recursos comunitarios para la prevención y salud, con el fin de potenciarlos y visibilizarlos, para incrementar su utilización entre la ciudadanía. 

A estas dos herramientas se unirá, también, una aplicación  web denominada ‘Localiza Salud’ que permitirá mostrar los recursos existentes en un mapa on line a nivel nacional y una estrategia de promoción de la capacitación de la población a través de la plataforma www.estilosdevidasaludable.msssi.gob.es.

dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad