Los socios de esta iniciativa son departamentos de análisis de diversas instituciones y tienen experiencia probada en los diferentes aspectos que son necesarios para acometer el Mapa Bienestar Social de Tenerife.

El enfoque es que si bien cada uno tiene un papel predominante en cuanto a su propuesta de valor concreta en esta colaboración, la metodología a seguir se basa en compartir y colaborar activamente con las experiencias previas que cada uno de los socios tiene, funcionando de modo transversal y complementario.

Sin perjuicio de lo anterior y a efecto descriptivo y no limitativo, se enumera los principales participantes en la iniciativa, además de la Unidad de Planificación, Evaluación y Sistemas de Información del IASS:

  • Comunidad Autónoma de Canarias:
    • Unidad Técnica de Análisis y Planificación de la Secretaría General Técnica. Consejería de Cultura, Deportes, Políticas Sociales y Vivienda
    • Servicio de Atención a la Drogodependencia de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad.
  • Cabildo de Tenerife:
    • Servicio Administrativo de Gobierno Abierto y Acción Social.
    • Unidad del Banco de Datos y Centro de Documentación del Servicio Técnico de Empleo, Desarrollo Económico y Comercio, dentro del Área de Empleo, Desarrollo Económico, Comercio y Acción Exterior.
    • Servicio Técnico de Sistemas de Información Geográfica dentro del Área de Tenerife 2030: Innovación, Educación, Cultura y Deportes.
    • Centro del Voluntariado SINPROMI (Sociedad Insular para la Promoción de Personas con Discapacidad).
    • TITSA (Transportes Interurbanos de Tenerife, S.A.).
  • Universidad de La Laguna:
    • Departamento de Geografía
    • Departamento de Psicología Educativa y de la Educación.
  • 31 Municipios de la Isla de Tenerife, por su colaboración en la revisión y actualización de los datos.
Configure las preferencias de privacidad