5.1.- Fase de contratación del proyecto

Antes de que hayas hecho la contratación, durante la definición de la necesidad y de los pliegos, ten en cuenta lo siguiente:

  • Tenlo en cuenta para tus pliegos. Revisa la guía de desarrollo e incluye en tus pliegos o informes de contratación la referencia a la necesidad del cumplimiento de la misma.
  • Ten presente la protección de datos. Contacta con el STSI para determinar si hay tratamientos de datos de carácter personal y en ese caso las medidas necesarias a implantar.
  • Ten en cuenta a quién va dirigido. Si vas a contratar un portal visible por la ciudadanía, no olvides revisar la Norma de Accesibilidad y consultar cualquier duda con el STSI.
  • No olvides el mantenimiento. Incluye un servicio de mantenimiento que te asegure la evolución funcional y técnica de la aplicación.
  • Ten presente la formación. Valora si es necesario incluir una formación para la aplicación ya sea a nivel técnico o para los usuarios finales, o plantéate dar tú mismo la formación a estos últimos. Puedes hablar con el Servicio de Relaciones laborales y organización para su organización. En caso de que la empresa se encargue de la formación, se exigirá la generación de un curso on-line tipo Moodle de autoformación, que puedan seguir usuarios que se vayan incorporando en el futuro al uso de la aplicación.

5.2.- Ejecución del proyecto.

  • Cierra con la empresa una planificación detallada del proyecto y lleva un seguimiento de la misma, anticipando con tiempo las interacciones (toma de requisitos, validación de documentos o pruebas) que sean necesarias con los responsables.
  • Asegúrate de que la empresa solicite los accesos VPN necesarios para subir la aplicación al GIT corporativo y para la integración con otras aplicaciones en el entorno de preproducción en caso de que sea necesario. También deberán solicitar un usuario del Directorio Activo y los permisos necesarios para el acceso al GIT, a la aplicación de gestión de proyectos, herramienta de ticketing, así como a todas las aplicaciones corporativas necesarias.
  • Haz las pruebas pertinentes de cada versión que entregue la empresa para asegurar que se cumplen los requisitos solicitados.

 

5.3.- Fase de Mantenimiento.

  • Es recomendable que haya algún responsable funcional dentro de tu servicio que preste apoyo a los usuarios de la aplicación en cuanto al uso de la misma, actuando tú en caso de que haya problemas técnicos.
  • Valora si vas a necesitar seguir contando con un servicio de mantenimiento y realiza los trámites administrativos de su contratación con antelación suficiente.

Que esperar del software:

  • Que sea modular. Tendrá que adaptarse a las particularidades de mi entorno e ir satisfaciendo las necesidades futuras para crecer con él.
  • Escalable para evitar migrar nuestros datos a otras soluciones de mayor alcance.
  • Trabajará con un único modelo de datos para evitar utilizar aplicaciones externas que incrementan los costes y recursos.
  • Su implantación deberá ser rápida y ágil para reducir costes y las molestias generadas en la actividad normal de la empresa.
  • Garantizará una correcta y segura migración de nuestros datos.
  • Su curva de aprendizaje no supondrá un freno, y disponga de suficientes recursos o soporte de formación.
  • Tras su implantación el proveedor contará con un equipo de soporte técnico y un mantenimiento flexible en función de las necesidades de cada empresa. De esta forma podrá resolverse cualquier problema asociado al manejo de la herramienta.
  • Ofrecerá interoperabilidad con otras plataformas externas siempre que sea necesario.
  • Ofrecerá movilidad a cualquier departamento de la empresa.

Las propuestas de proveedores de software de gestión deberán dar información sobre:

- Experiencia en implantaciones del software en el sector de las administraciones públicas.

- Comunicación fluida y periódica no sólo relacionada con el desarrollo y previsión de fechas del proyecto sino de respuestas a posibles problemas.

- Características sobre el soporte de fábrica.

- Niveles de actualización.

- Garantías.

- Certificaciones acreditadas.

- Construcción de aplicaciones con software seguro con plan de seguridad.

dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad