El Programa de Dinamización Sociocultural e Intervención Social Ansina organiza el II Congreso de Mayores con el fin de que Tenerife se consolide como escenario para la participación, la reflexión y el análisis estratégico destinado a promover un envejecimiento activo y saludable.
Los ponentes intercambiarán experiencias sobre cómo envejecer mejor mediante la adopción de hábitos saludables que repercutan directamente en la calidad de vida, además de resaltar las oportunidades y los retos asociados al envejecimiento. En todo momento, los especialistas deberán informar y sensibilizar sobre los valores y aportaciones de las personas mayores a la sociedad.
Este pre-programa recoge una serie de materias de interés para la que estamos seleccionando voces de prestigio en el conocimiento de cada uno de los bloques, teniendo en cuenta que, como novedad en esta edición, las ponencias no sólo se dirigen a técnicos, sino también al colectivo de personas mayores.
PROGRAMA
Día 15 de Noviembre
08:30 H. Entrega de documentación.
09:00 H. Acto inaugural.
09:30 H. D. Mariano Sánchez Martinez
¿Por qué merece la pena apostar por un envejecimiento que potencie las relaciones entre generaciones?
DOCTORADO EN SOCIOLOGÍA POR LA UNIVERSIDAD DE GRANADA. LICENCIADO EN CC POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA POR LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. LICENCIADOEN CC DE LA INFORMACIÓN POR LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. TÍTULO DE ESPECIALISTA DE INTERGENERACIONAL POR LA UNIVERSIDAD DE PITTSBUGH. TITULO ESPECIALISTA DE GERONTAGOGIA. EDUCACIÓN EN PERSONAS MAYORES.
10:30 H. Pausa:
11:00 H. Dña. Isabel Mora Fernández
El secreto de la motivación y el optimismo
LICENCIADA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA POR LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID. EDUCADORA. COACH CERTIFICADA, MIEMBRO DE ICF. DIRECTORA GERENTE DE C-PAS, SL. CONSULTORA ?FORMADORA. COORDINADORA GENERAL DE PROYECTOS.
12:00 H. D. Rafael Zarate Méndez
Combatir el cáncer con nuestra dieta
DOCTOR EN BIOLOGÍA POR LA UNIVERSIDAD DE EDIMBURGO, ESCOCIA INVESTIGADOR Y DIVULGADOR, FUNDACIÓN INSTITUTO CANARIO DE INVESTIGACIÓN DEL CÁNCER
13:00 H. Pausa:
16:00 H. Dña. Isabel Iboleón Cabrera
Atención residencial. Atención integral.
17:00 H. MESA REDONDA:
DEPORTISTAS VETERANOS
18: 00 H. Sr. D. Guillermo R. Schwartz Calero
Acabar con la automedicación.
PRESIDENTE DEL COLEGIO OFICIAL DE FARMACÉUTICOS DE STA. CRUZ DE TENERIFE.
Día 16 de Noviembre
09:30 H D. Miquel Izuel Curriá
Terapias creativas como disciplinas rehabilitadoras:
El Arte terapia como vía de Salud Emocional.
PSICÓLOGO. ARTETERAPEUTA. PSICOANALISTA. PRESIDENTE DE LA ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE ARTETERAPIA. VICEPRESIDENTE FEAPA. (FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES PROFESIONALES DE ARTETERAPIA). DIRECTOR Y PROFESOR DEL DIPLOMA DEL POSTGRADO EN ARTETERAPIA DE LA UNIVERSIDAD DE GIRONA.
10:30 H. Dña. Maite Pozo Querol.
Red de Ciudades Amigables con las Personas Mayores qué es y cómo participar
PSICÓLOGA. COORDINADORA DEL GRUPO DE TRABAJO ?CIUDADES AMIGABLES? SECRETARÍA GENERAL DEL IMSERSO.
11:30 H. Pausa:
12:00 H. Cosme Puerto Pascual
Afectividad y sexualidad de las personas mayores
SEXÓLOGO Y DOMINICO. PROFESOR DE SEXOLOGÍA. HA IMPARTIDO CURSOS DE SEXOLOGÍA PARA PROFESORAS, PADRES Y AGENTES DE LA PASTORAL DURANTE MÁS DE 35 AÑOS. ACTUALMENTE MANTIENE UNA CONSULTA PARA LA ORIENTACIÓN Y TERAPIA PERSONAL Y FAMILIAR Y DE PAREJA EN TORNO A LOS TEMAS AFECTIVO-SEXUAL Y ESPIRITUAL. HA PUBLICADO NUMEROSOS LIBROS.
13:00 H. Pausa:
16:00 H. D. José María Iñigo
La vejez no es cosa de años
PRESENTADOR, PERIODISTA Y ACTOR. HA PUBLICADO 52 LIBROS, REALIZADO 10 PELÍCULAS. UNA TRAYECTORIA COMO LOCUTOR DE RADIO DE MÁS DE 40 AÑOS. ACTUALMENTE LLEVA MÁS DE 18 AÑOS EN RNE EN EL PROGRAMA ?NO ES UN DÍA CUALQUIERA?
17:00 H. Clausura.