Banner Aipa

En el ejercicio de sus competencias, el Instituto de Atención Social y Sociosanitario (IASS) del Cabildo insular de Tenerife, a través de la Unidad de Atención a la Dependencia y la Unidad de Intervención Social y Relaciones Externas, desarrolla el proyecto Anillo Insular de Políticas Sociales (AIPS).

Este proyecto está integrado en el Plan Estratégico de Subvenciones (PES) de este organismo, y garantiza el respaldo económico a las entidades que participan dentro de este marco. La inclusión en dicho Plan asegura una planificación estructurada de los recursos y su distribución, además de velar por una gestión eficiente y transparente de las ayudas.

El objetivo con su desarrollo es garantizar que los servicios insulares especializados en el ámbito social y sociosanitario estén al alcance de las personas, que la oferta de estos recursos se distribuya de manera equitativa por toda la isla, mediante la colaboración con entidades del tercer sector que lleven a cabo acciones de sensibilización y prevención con los diferentes colectivos.

 

Unidad de Atención a la Dependencia sobre las Entidades del Servicio de Promoción de la Autonomía Personal

  • Enfermedad de Parkinson

    Ofrecer una atención preventiva y un tratamiento integral rehabilitador especializado a las personas con Párkinson y sus familias.
    Ver todos los centros

  • Diferentes capacidades intelectuales
    Servicios para la visibilización y el reconocimiento de las personas con discapacidad como sujetos de derecho en la inclusión social y laboral, así como propiciar la participación y desarrollo de la persona en diferentes ámbitos. 
    Ver todos los centros
  • Discapacidad Física

    La discapacidad física es aquella que limita o impide el desempeño motor de la persona. Muchas veces son congénitas o de nacimiento, también puede ser causada por lesión medular por consecuencia de accidentes o problemas del organismo. 
    Ver todos los centros

  • Sordera
    La sorderas es la dificultad o la imposibilidad de usar el sentido del oído debido a una pérdida de la capacidad auditiva parcial o total, y unilateralmente o bilateral. 
    Ver todos los centros
     
  • Sordoceguera

    La sordoceguera es una discapacidad que resulta de la combinación de dos deficiencias sensoriales (visual y auditiva), que genera en las personas que la padecen problemas de comunicación únicos y necesidades especiales derivadas de la dificultad para percibir de manera global, conocer y por tanto interesarse y desenvolverse en su entorno. 
    Ver todos los centros

  • Autismo
    El Autismo es un trastorno del neurodesarrollo caracterizado por alteraciones en la interacción social, en la comunicación y un repertorio sumamente restringido de actividades e intereses. 
    Ver todos los centros
  • Enfermedad Mental

    La Salud mental es una alteración de tipo emocional, cognitivo y de comportamiento, en que quedan afectados procesos psicológicos básicos como son la emoción, la motivación, la cognición, la conciencia, la conducta, la percepción, la sensación, el aprendizaje, el lenguaje. 
    Ver todos los centros

  • Cáncer

    El Cáncer es el nombre que se da a un conjunto de enfermedades relacionadas. En todos los tipos de cáncer, algunas de las células del cuerpo empiezan a dividirse sin detenerse y se diseminan a los tejidos de alrededor. Comienza cuando las células crecen descontroladamente sobrepasando a las células, lo cual dificulta que el cuerpo funciones de la manera que debería. 
    Ver todos los centros

  • Diabetes

    Es una enfermedad metabólica que ocasiona diversos trastornos. Existen dos tipos de diabetes que no tienen ningún tipo de relación patológica pero que comparten manifestaciones clínicas. 
    Ver todos los centros

  • Fibromialgia y Fatiga Crónica

    La Fibromialgia constituye una enfermedad reumatológica común que se define por el dolor generalizado crónico y la hipersensibilidad en puntos anatómicos específicos. Se acompaña con trastorno del sueño, rigidez matinal, parestesias, ansiedad, cefaleas, intestino irritable y fenómeno de Raynaud. 
    Ver todos los centros

  • Coagulopatías Congénitas

    Enfermedad hereditarias que se caracteriza por un defecto de la coagulación de la sangre debido a la falta de uno de los factores que intervienen en ella y que se manifiesta por una persistencia de las hemorragias. 
    Ver todos los centros

  • Trastornos de la Conducta Alimentaria
    Son manifestaciones extremas de una variedad de preocupaciones por el peso y la comida experimentados por mujeres y hombres. Estos incluyen la anorexia nerviosa, la bulimia y el comer compulsivamente. 
    Ver todos los centros
     
  • Esclerosis Múltiple

    Enfermedad progresiva del sistema nervioso central que provoca lesiones múltiples en la mielina que recubre los axones y constituye la sustancia blanca, en forma de placas diseminadas; se manifiesta con diversos síntomas como la parálisis de las extremidades inferiores, hormigueo, pérdida de la sensibilidad. 
    Ver todos los centros

  • Enfermedades Raras / Crónicas

    Son aquellas que tiene una baja incidencia en la población. La mayoría son genéticas y están presentes en toda la vida de la persona. Diversidad amplia de desórdenes y síntomas que varían no sólo según la enfermedad sino también según el paciente que la sufre. 
    Ver todos los centros

  • Cardiopatías

    Padecimiento del corazón o resto del sistema cardiovascular. 
    Ver todos los centros

  • Enfermedad Renal

    Es el funcionamiento anormal del riñón o la alteración estructural de los mismos. 
    Ver todos los centros

  • Daño Cerebral Adquirido

    Favorecer un servicio de atención integral para personas con daño cerebral adquirido.

  • Esclerosis Lateral Amiotrófica

    Promover la calidad de vida de las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)..

  • Deterioro cognitivo, Alzheimer y otras demencias
  • Enfermedad Instestinal Imflamatoria y Ostomía
  • Patologías Respiratorias Crónicas
  • Síndrome de Down
  • Trastorno del Espectro del Autismo
  • Personas Mayores

dependencia
DEPENDENCIA
infancia y familia
INFANCIA Y FAMILIA
violencia de género
VIOLENCIA DE GÉNERO
Configure las preferencias de privacidad